Queridos amigos y amigas,
todos los que formamos la familia STEP – lesionados, familiares de lesionados, fisioterapeutas, patronato, amigos y colaboradores – nos sentimos especialmente contentos del trabajo realizado este 2015. Seguimos creciendo. Creciendo en número de lesionados y creciendo en el trabajo que realizamos.
Pero no nos hemos para ahí. Nuestra filosofía de vida no nos permite dormirnos. A finales de año hemos puesto en marcha otro gran reto: Step Tenerife. Estamos iniciando todos los trabajos de lo que será el nuevo centro Step by Step en Tenerife que abriremos a principios del año próximo. Estamos reviviendo las mismas ilusiones que vivimos hace 8 años cuando creamos Step by Step. La historia se repite y las necesidades de un lesionado hacen que nos encontremos en este gran reto. Francisco, lesionado canario que ha estado con nosotros durante un año y medio, con una lesión C3-C4 que le obliga a mover la silla eléctrica con el mentón, al volver a su ciudad se encontró con lo que yo mismo me encontré una vez dejé los centros de referencia hospitalarios hace once años: y ahor qué?
Tras hablar con médicos y especialistas canarios, todos coincidieron en la necesidad de implantar en las Islas un centro de neurorehabilitación intensiva. Tenerife, además, es segundo destino mundial de turismo de salud para personas con discapacidad, detrás de Miami. Faltaban solo los medios. Y los medios los pusieron Francisco y su familia, además de contar una vez más con Atresmedia que celebró en Tenerife por primera vez la Carrera Ponle Freno, seleccionando el proyecto Step-Tenerife para sus fines solidarios. Vamos a trabajar muy duro, pero sinceramente creo que vale la pena. Repetir nuestra historia y que sirva para acercar la rehabilitación a tanta gente que la necesita es el objetivo a cumplir.
Difícilmente se podrá avanzar en la mejora de nuestras condiciones si los propios lesionados no ponemos de nuestra parte: de ahí nuestro III ISCORE, congreso internacional para la cura de la lesión medular, que celebramos a finales de año con la presencia de los más destacados investigadores y médicos a nivel internacional. Es necesario que se produzca un acercamiento entre científicos y lesionados, hemos de trabajar juntos. Para la cuadratura del círculo falta solo la implicación de los sectores públicos y privados – gracias a Ferrer y Histocell, colaboradores de ISCORE – que nos ayudarían a avanzar más rápidamente en una cura que puede ser posible.
Una vez más, no quiero dejar escapar la ocasión para agradecer a todos los que un año más han colaborado y confiado en nosotros: Elecnor, Túnels de Barcelona-Cadí, Closa, HCC Global, SEROM, 501Situ y Nomen Arquitectes. No me cansaré de decirlo: sin vosotros todo esto sería imposible. Os necesitamos y os invito a seguir confiando en nosotros. Vuestras aportaciones, pequeñas y grandes, son fundamentales para poder seguir trabajando en mejorar la calidad de vida de los lesionados medulares.