Miguel Ángel González Viejo

Vicepresidente y Patrono
Miguel Ángel González Viejo
Vicepresidente y Patrono
Cualificaciones

Se licencia en  Medicina  (MD) en la Facultad de Medicina de  Zaragoza con   Summa Cum laude en 1976 y realiza mi especialidad Rehabilitación y Medicina Física en el  Vall d’Hebron Hospitals de Barcelona entre 1978 y  1981.

Realiza un Fellowship Skeletal Dysplasia en el Johns Hopkins Children Hospital de . Baltimore (USA) en 1983.

Lee su tesis doctoral PhD en Medicina y Cirugía en la Universitat Autònoma de Barcelona, con la calificación de Summa Cum laude en  1992. 

La experiencia profesional es muy larga, siendo Jefe del  Servicio Rehabilitación y Medicina Física  Vall d’Hebron Hospitals de Barcelona, Jefe Clínico Unidad de Lesionados Medulares  del  Servicio Rehabilitación HUTR – Vall d’Hebron Hospitals de  Barcelona. Director de Rehabilitación de 4Doctor, plataforma web de conocimiento especializado y Medworking,  Senior staff en el Departamento de Rehabilitation de Serveis Socials de la Generalitat Catalunya,  Médico Adjunto Rehabilitación Ortopédica Servicio de Rehabilitación del  Hospital Germans Trias i Pujol de  Badalona y Jefe Clínico Unidad  Rehabilitación Ortopédica del  Servicio de Rehabilitación Hospital Virgen del Camino de Pamplona.

Ha  actuado como Miembro del Comité médico para la elaboración del Baremo Médico de la Ley 35/2015 de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de tráfico.

He obtenido 8 premios de la  Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física  a la mejor presentación en los congresos: 1992, 1993, 1994, 1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 1 Premio Fundación Mapfre: Award  1996, 1 premio Sociedad Euskalerria de Rehabilitación:  Award 2002 y 2 premios Sociedad Española de Paraplejia:  Award 2007, Award 2013.

Es miembro de diferentes sociedades: SERMEF (Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación), SEP  (Sociedad Española de Paraplejia), SER (Sociedad de Euskalerria de Rehabilitación), ILS (International Linfology Society), ISCOS (International Spinal Cord Society) y ASIA (American Spinal Injury Association)